Llámanos al 667 902 146 ó consúltanos en

Llámanos al 667 902 146 ó consúltanos en

¿Qué suelo debes poner en tu casa?

Elegir el tipo de suelo adecuado para tu hogar es clave, ya que debe cumplir con las características que necesitas. En Acierta Hogar te asesoramos para encontrar la mejor opción para ti.
Tipos de suelos - Acierta Hogar

Seguro que alguna vez te has hecho esta pregunta. Si estás pensando en reformar tu casa, qué tipo de suelo poner resulta uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de hacer una reforma, ya que va a determinar la personalidad que va a tener tu futura casa. ¿Quieres que toda la casa tenga el mismo suelo? ¿Quieres calidez o prefieres ser práctico?

Hoy te desglosamos los principales tipos de suelo que se encuentran en el mercado y las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.

Suelos porcelánicos y cerámicos. Cómo cambian los tiempos

  • Suelos porcelánicos

En general son muy resistentes a los impactos y apenas sufren dilataciones por la humedad porque no absorben agua. Están en constante desarrollo estético y últimamente puedes encontrar suelos porcelánicos que imitan a otros materiales, como la madera. Su precio es algo más elevado que el de los suelos de gres, pero muy recomendables si vives en zonas de costa.

  • Los suelos cerámicos

Más conocidos como Gres, son actualmente de los más demandados. Entre sus ventajas están el fácil mantenimiento y limpieza, así como la gran variedad de terminaciones disponibles. Entre sus desventajas hay que tener precauciones con caídas de materiales, puesto que son proclives a la rotura.

Tanto los suelos porcelánicos como los cerámicos pueden instalarse en todas las estancias de la casa, pero por sus condiciones de resistencia al agua, son muy recomendables en cocina y baños.

La calidez de los suelos de madera

  • Suelos de madera o parquet

Aunque están en desuso por su compleja instalación y mantenimiento, el parquet es siempre una opción a considerar. Para los amantes de lo vintage, no hay una sensación más reconfortante que el leve crujir del suelo cuando caminas por tu casa. Dependiendo del tono que queramos darle a nuestro suelo (más oscuro o más claro) encontraremos suelos de madera o parquet de pino, haya, roble, cerezo etc… El mantemiento del parquet es el peaje que uno debe pagar por instalar este material, ya que de vez en cuando conviene darle un acuchillado.

  • Tarimas flotantes

Son suelos de madera que se instalan bajo una base de polietileno de unos 2-3mm. Son muy buenos aislantes del frio y del calor, son más económicos que los suelos de madera y su instalación es muy fácil. Entre sus desventajas encontramos que, al igual que los suelos de madera o parquet, no es recomendable instalarlo en las zonas húmedas de la casa. Aunque en la actualidad hay tarimas de alta resistencia a la humedad su comportamiento no es el de un suelo cerámico y siempre tienden a dilatar y levantar un poco en contacto con el agua.

  • Suelos vinílicos

Si quieres tener el mismo suelo en toda la casa y la calidez de la terminación de madera… este es tu suelo. Los suelos de vinilo están compuestos principalmente de PVC, imitan cualquier material, son altamente resistentes a la humedad, muy buenos aislantes térmicos y de fácil instalación y mantenimiento. Entre sus desventajas encontramos que, con el paso del tiempo, la luz del sol puede llegar a decolorarlo un poco.

¿Qué dicen los profesionales al respecto?

Hemos consultado a Susana Vilacides, Responsable de Valoración en Acierta Hogar, empresa de reformas integrales en Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla, Murcia, Alicante y Córdoba. “Los clientes suelen traer los deberes hechos. Los amantes de la madera lo tienen claro y buscan, por encima de todo, la sensación de calidez en el hogar. En Valencia, sin embargo, nos demandan más el suelo cerámico para toda la casa. El suelo va a marcar la personalidad de tu casa, es importante detectar bien la sensibilidad de los clientes y ayudarles a construir, a partir del suelo, un espacio armonioso”.

Si estás pensando en suelos radiantes y refrescantes el consejo es claro. Cualquiera de los materiales que hemos comentado te puede valer, pero asegúrate con tu empresa de reformas que el comportamiento del suelo va a ser el adecuado. En este caso los suelos porcelánicos y cerámicos se comportan muy bien. En cuanto a las maderas, cerciórate de que sean de gama alta y que tengan el aislamiento adecuado respecto al sistema de calefacción que tienen por debajo.

Si tienes más consultas no dudes en contactar con Acierta Hogar, ¡somos expertos en reformas integrales!