Es indudable que estos años están marcados por un incremento continuado de los tipos de interés bancario que, sin embargo, aún no se está traduciendo en una dificultad generalizada al acceso a las hipotecas. El mercado inmobiliario está, por el contrario, muy activo, y lo mismo ocurre con las reformas que siguen a la compra de una vivienda de segunda mano.
Desde Acierta Hogar te presentamos a continuación una serie de recomendaciones y consejos para que tu reforma sea lo más satisfactoria y económica posible.
Elige bien el barrio. En reformas integrales todo es posible
Cuando estés buscando tu nueva vivienda, asegúrate que el entorno te gusta. Sal a pasear y visualízate viviendo allí, asegúrate de que el entorno y los servicios del barrio se ajustan a lo que necesitas. En reformas casi todo es posible, menos cambiar el barrio.
Pide presupuesto a quien visite tu casa
No admitas presupuestos de empresas de reformas integrales que no hayan visitado y medido tu casa. Ningún profesional podrá darte una valoración certera si no ha estado en tu casa y ha comprobado el estado de las instalaciones y ha escuchado cómo te gustaría que fuera tu casa.
Presupuestos detallados para tu reforma
Los presupuestos han de estar detallados por capítulos y por partidas, desglosando las unidades de cada línea. No admitas partidas alzadas ya que por ahí pueden venir las sorpresas y los sobrecostes. Pide que te expliquen detalladamente el presupuesto y que te enseñen planos de cómo quedaría tu reforma. Además del presupuesto es importante que exista un compromiso sobre la fecha de inicio de los trabajos y el plazo de duración de la reforma. Una reforma bien planificada es siempre más barata. Firma siempre un contrato que obligue a las dos partes. Consultado sobre este tema Ignacio Velázquez, Director de Acierta Hogar, la empresa de reformas del Grupo Caser, nos comenta “siempre tratamos de estirar cada euro del cliente para que pueda hacer todo lo que necesita en casa. Es una cuestión de planificar bien la fecha de entrada y mantener un ritmo adecuado durante la reforma”.
Siempre con factura
Todas las empresas te van a pedir una cantidad por adelantado. Exige la factura inicial antes de hacer el pago y acuerda cuál va a ser el plan de pagos a lo largo de la obra. Desconfía absolutamente de aquellas empresas que te hablen de ahorrarte el IVA. Si no hay IVA no hay factura y estarás desprotegido frente a abandonos de obra. Puede que terminen la obra pero no tendrás tu periodo legal de garantía. Consulta si puedes beneficiarte del IVA reducido para reformas, que es del 10% y que supone un considerable ahorro frente al 21%.
¿Cuando comenzar la reforma para que me salga más barata?
Si puedes no te esperes al verano. Contrariamente a lo que se piensa, cualquier momento es bueno constructivamente para abordar una reforma doméstica. Mucha gente lo deja para el verano por la creencia de que la climatología ayuda a que la obra vaya más rápido. La pintura o el yeso se secan casi igual en verano que en invierno, sin embargo, la demanda es tan alta en verano que las empresas de reformas te van a subir el precio y puedes pagar un 30% más por los mismos trabajos.
Resérvate una cantidad para imprevistos
La reforma es un proceso vivo, en el que el cliente tiene mucho que decir. Durante el proceso se te ocurrirán ideas nuevas, cambiarás de opinión o querrás darte un capricho. Si puedes resérvate un 10% del importe para estas cosas. No te quedes con ganas de hacer algunas cosas por falta de previsión.
Con todos estos consejos ya estás listo para empezar a pensar en tu reforma.